Miguel Rincón: vives y vivirás en el corazón del pueblo

Miguel Rincón: vives y vivirás en el corazón del pueblo

A la comunidad internacional,
Al pueblo peruano,
A los tupacamaristas:

Ante el fallecimiento del Comandante Miguel Rincón, víctima de una enfermedad terminal propiciada por el sistema, denunciamos el ensañamiento inhumano que, incluso tras su muerte, perpetúan la oligarquía y sus servidores. Frente a esta situación, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru manifiesta lo siguiente:

Sigue leyendo

Miguel Rincón Rincón… ¡Presente!

Nosotros no somos terroristas ni traidores de la patria; nosotros somos revolucionarios, somos guerrilleros que luchamos para que en esta patria haya verdadera libertad, haya justicia y haya dignidad. En este país sí existen responsables de cómo está nuestra situación: que el 60 % de los niños esté en la más absoluta desnutrición y que el 40 % de nuestra población viva en la más absoluta miseria. Ellos son los responsables de que en este país existan protestas, exista hambre y exista lucha armada, porque hay hombres y mujeres en este país que tienen dignidad y que están dispuestos a entregar su vida para que finalmente haya una verdadera patria libre, con igualdad y justicia. ¡Con las masas y las armas, patria o muerte!
Miguel Rincón Rincón

A la comunidad internacional,
Al pueblo peruano,
A los tupacamaristas:

1. Hoy, 11 de diciembre, el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru – MRTA, inclina sus banderas por la desaparición física del comandante Miguel Rincón, militante revolucionario marxista-leninista, convicto mariateguista y, sobre todo, tupacamarista. Entregó toda su vida a la lucha revolucionaria por una patria libre. Durante su prisión en las mazmorras de la oligarquía peruana, resistió heroicamente sin que el sistema hambreador ni sus lacayos pudieran doblegarlo. Nunca renunció al tupacamarismo; su aporte es invaluable. En la práctica, demostró que era un hombre de acero y, en la teoría, nos deja un legado sobre el socialismo andino que, desde su entorno de resistencia, logró construir y plasmar en el libro Socialismo andino: balance y propuesta, tomo 1. Su aporte visionario para la construcción de una nueva patria y su entrega a las luchas de nuestro pueblo estarán presentes en cada protesta, movilización y reivindicación. Miguel Rincón no ha muerto: sigue vivo y vivirá siempre en el corazón y en la mente de cada revolucionario del mundo.

2. Mientras tanto, la derecha corrupta, la prensa “mermelera” y el gobierno de la usurpadora Dina Boluarte, junto a sus aliados fujimoristas y los traidores de la patria, hoy celebran la muerte de un verdadero revolucionario. Así como no les tembló la mano para asesinar a más de 70 peruanos durante las protestas iniciadas en diciembre de 2022, estos sectores continúan saqueando los recursos de la nación, acomodando leyes para perpetuar su poder y enriquecer a una minoría corrupta mientras empobrecen cada día más al pueblo.

3. Los tupacamaristas seguiremos el ejemplo del comandante Miguel Rincón Rincón; juramos vencer a la derecha y sus aliados. Los sueños de liberar al pueblo siguen intactos. Las nuevas generaciones de tupacamaristas juramos cumplir, y lo cumpliremos. ¡Hasta la victoria siempre, compañero Miguel Rincón! Tu ejemplo vive en cada lucha y en cada paso hacia la construcción de una patria socialista.

11 de diciembre de 2024

Miguel Rincón Rincón… ¡Presente!
Con tu ejemplo… ¡Venceremos!
Cuando un tupacamarista muere… ¡Nunca muere!
¡Con las masas y las armas, patria o muerte… venceremos!


Dirección Nacional

MRTA


#MiguelRincón #Presente #MRTA #Perú #Lima #Comunista #Revolucionario #Socialismo #SocialismoAndino #Venceremos #VozRebelde

22 de abril

PERÚ: ABRIL EN LA MEMORIA.

HOMENAJE CONTRA EL OLVIDO:

Un día como hoy, 22 de abril de 1997 son asesinados los 14 integrantes del Comando Edgar Sanchez del MRTA comandados por Nestor Cerpa y otros 13 guerrilleros que se inmolaron por la libertad de sus camaradas en prision y fué el comienzo del fin de la dictadura de Fujimori. La opinión pública mundial se enteró de las atrocidades de la dictadura.

Ellos viven en el corazón de las luchas populares de América Latina:

  • Alejandro Huamaní Contreras… ¡Presente!
  • Adolfo Trigoso Torres… ¡Presente!
  • Roli Rojas Fernández… ¡Presente!
  • Víctor Luber Luis Cáceres Taboada… ¡Presente!
  • Néstor Cerpa Cartolini… ¡Presente!
  • Iván Meza Espiritu,… ¡Presente!
  • Artemio Shingari… ¡Presente!
  • Salomón Víctor Peceros Pedraza… ¡Presente!
  • Herma Luz Meléndez Cueva… ¡Presente!
  • Bosco Honorato Salas Huamán… ¡Presente!
  • Luz Dina Villoslada Rodríguez… ¡Presente!
  • Eduardo Nicolás Cruz Sánchez… ¡Presente!

¡PRESENTES!

FELIZ CUMPLEAÑOS TUPACAMARISTA CONVICTO Y CONFESO.

Foto: Miguel Rincón Rincón en el Frente Guerrillero Tupacamarista.

«Al saludarlos desde un encierro en que ya llevo largo tiempo, les puedo decir con absoluta seguridad que cuando tenemos vínculos solidos de cariño y compromiso, podemos sentir a los nuestros, incluso a los que ya no están con nosotros, porque los llevamos dentro, sin importar las distancias, los vientos buenos o malos sabemos estar siempre juntos.

La distancia puede ser la inmensidad que separa o el hilo fuerte que une a los que aman, a los que comparten sueños y luchas que dejaron huellas profundas, a los que siguen compartiendo esperanzas.

Aprendemos a llevar incluso a los que gustan guardarnos en los recuerdos del silencio, a los que prefieren escondernos y con más razón a los que supieron sobreponerse a los tiempos duros…»

Miguel Rincón Rincón

 

 

FELIZ CUMPLEAÑOS TUPACAMARISTA MIGUEL RINCÓN RINCÓN.

«Como tupacamaristas deseamos transmitir a nuestro pueblo que si no volvemos a ver la luz del dia, sepan que jamas hemos bajado la mirada, que aun presos en condiciones infrahumanas no nos han vencido, somos todavia».

Foto: Miguel Rincon, dirigente del MRTA encarcelado en carcel militar naval del Callao (Perú) desde 1995, hace mas de 23 años. Resiste y vencerá.